Dolor en Tuluá por el asesinato del conductor de una chiva en Monteloro; autoridades investigan los móviles del crimen

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tuluá, municipio del centro del Valle del Cauca, atraviesa una nueva jornada de luto y conmoción por cuenta de un acto de violencia que ha tocado profundamente a la comunidad. En las últimas horas fue asesinado el señor Lázaro Londoño, un hombre muy querido en la zona y conocido por ser el conductor de una tradicional chiva que recorría varias veredas del corregimiento de Monteloro.

Según información preliminar, el crimen se registró en momentos en que Londoño se desplazaba hacia Monteloro, una zona rural de Tuluá, cuando fue interceptado por sujetos desconocidos que atentaron contra su vida. A pesar de los esfuerzos de quienes intentaron auxiliarlo, el conductor falleció en el lugar de los hechos.

La noticia ha causado un profundo pesar entre los habitantes del corregimiento y de la cabecera municipal, donde Lázaro era ampliamente reconocido por su labor y por ser una figura cercana a la comunidad. Las redes sociales se han llenado de mensajes de indignación, tristeza y llamados a la justicia.

Hasta el momento, las autoridades no han entregado detalles sobre los posibles móviles del asesinato. Tampoco se tienen pistas claras sobre los agresores, quienes tras cometer el crimen habrían huido del lugar con rumbo desconocido.

“Estamos frente a un hecho doloroso que enluta a Tuluá. Lázaro era una persona trabajadora, respetada y muy querida. Pedimos a las autoridades celeridad para esclarecer este crimen”, expresó un líder comunitario de Monteloro, quien pidió no ser identificado por motivos de seguridad.

La Policía y la Fiscalía ya adelantan labores investigativas para recolectar testimonios, revisar cámaras de seguridad cercanas y establecer la hipótesis más probable que conduzca a los responsables del asesinato. No se descarta que el crimen esté relacionado con disputas por control territorial o extorsiones, aunque por ahora todo es materia de análisis.

La chiva que conducía Londoño era más que un medio de transporte: era símbolo de conexión entre los campesinos y el casco urbano. A diario transportaba productos agrícolas, estudiantes y familias enteras que confiaban plenamente en su conductor. Por eso, su pérdida es sentida como la de un familiar cercano por muchos tulueños.

Este nuevo hecho de sangre reaviva el debate sobre la seguridad en las zonas rurales de Tuluá, donde líderes comunitarios y transportadores han venido denunciando amenazas, extorsiones y presencia de grupos armados ilegales en los últimos meses.

La administración municipal lamentó el asesinato y expresó su solidaridad con la familia del señor Londoño. “Acompañamos a sus seres queridos en este momento tan doloroso. Desde la Alcaldía exigimos justicia y mayor presencia institucional en nuestros corregimientos”, manifestó un comunicado oficial.

Mientras tanto, en Monteloro se han organizado velatones y homenajes en memoria de Lázaro, quien deja un legado de servicio y compromiso con su comunidad. Sus pasajeros, vecinos y amigos han llevado flores, velas y mensajes hasta el lugar donde ocurrió el crimen.

Se espera que en las próximas horas se lleve a cabo su sepelio en medio de una multitudinaria despedida, reflejo del cariño y respeto que se ganó durante años al volante de su chiva. La comunidad sigue clamando por verdad y justicia.

Las autoridades han invitado a la ciudadanía a colaborar con información que permita dar con los responsables de este crimen. Cualquier dato puede ser clave para avanzar en las investigaciones y evitar que hechos como este sigan empañando la tranquilidad de Tuluá.


Compartir en