El reciente hallazgo del cuerpo de una menor de edad al interior de una maleta en zona urbana del municipio de Buga, Valle del Cauca, ha estremecido a toda la comunidad.
La víctima fue identificada como Luisa Fernanda Saldarriaga Leal, una adolescente de 17 años que había manifestado su deseo de volver a su ciudad de origen para continuar con sus estudios.
El hallazgo se produjo en medio de un operativo de patrullaje policial, luego de que residentes del sector reportaran la presencia de una maleta sospechosa abandonada en vía pública.
Tras la inspección técnica, se confirmó que en el interior se encontraba el cuerpo sin vida de la menor, lo que dio inicio inmediato a una investigación judicial por parte de las autoridades.
Disputa criminal
Nuevos detalles del caso revelan que el asesinato de la joven estaría vinculado a una disputa entre bandas dedicadas al narcotráfico que se disputan el control territorial de zonas estratégicas de Buga.
Según informaron las autoridades, Luisa Fernanda habría sido atacada por personas relacionadas con estas estructuras ilegales, lo que apunta a un crimen con móviles directamente relacionados con el microtráfico.
La Policía Nacional ha confirmado la captura de varios presuntos responsables implicados en el hecho, aunque no se han revelado aún los nombres por motivos de seguridad y por tratarse de una investigación en curso.
Fuentes cercanas al caso indican que la menor podría haber sido utilizada como mensajera o vigilante por una de las organizaciones, y que su muerte se habría producido tras ser señalada por colaborar con una banda rival.
Estos hechos exponen la grave situación de reclutamiento y uso instrumental de adolescentes por parte de grupos criminales que operan en municipios del centro del Valle del Cauca.
Temor en la comunidad
El caso ha causado profundo dolor e indignación entre los habitantes de Buga, que ven con preocupación cómo el crimen organizado está afectando a menores de edad y sembrando el terror en los barrios populares.
Familiares y amigos de Luisa Fernanda han exigido justicia y protección para los jóvenes que, como ella, se convierten en blanco fácil de bandas delincuenciales por su vulnerabilidad social.
“Ella quería estudiar, salir adelante. Es muy doloroso pensar que la mataron por una guerra que no le pertenecía”, expresó entre lágrimas una de sus tías durante un homenaje realizado en un parque cercano a su vivienda.
Las autoridades locales han prometido intensificar los patrullajes y los operativos contra las redes del narcotráfico que operan en el casco urbano y la zona rural del municipio.
La Secretaría de Gobierno de Buga también informó que se brindará acompañamiento psicosocial a la familia y que se activarán medidas para evitar que más menores sean captados por estas redes.
La Fiscalía, por su parte, asumió la dirección del caso y avanza en la recolección de material probatorio, incluyendo testimonios, imágenes de cámaras de seguridad y registros telefónicos de los implicados.
Los investigadores han señalado que hay pruebas que permiten inferir que la menor fue privada de la libertad antes de su muerte, y que habría sido trasladada por varios sectores del municipio.
También se indaga si existían antecedentes de amenazas contra ella o su familia, así como el posible vínculo con entornos de riesgo asociados a estructuras criminales.
El gobernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado, repudió los hechos y pidió celeridad en el esclarecimiento del caso, subrayando la necesidad de proteger a los menores en zonas afectadas por la violencia.
“Estos casos no pueden repetirse. No podemos permitir que nuestras niñas y niños sigan cayendo en manos de organizaciones armadas. Vamos a actuar con toda la fuerza del Estado”, aseguró.
La muerte de Luisa Fernanda Saldarriaga Leal se suma a una preocupante tendencia de homicidios de adolescentes en el Valle del Cauca, fenómeno que ha sido alertado por organismos defensores de derechos humanos.
En lo corrido de 2025, ya son más de 30 los menores asesinados en el departamento, muchos de ellos en contextos vinculados al microtráfico, la violencia territorial y la instrumentalización juvenil por grupos ilegales.
La ciudadanía ha convocado a una movilización pacífica este fin de semana para rechazar el asesinato de Luisa Fernanda y exigir mayor presencia institucional en barrios vulnerables.




