¿Subirá el dólar a $5.000?

DOLARES-ESTADOUNIDENSES-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El precio del dólar en Colombia sigue siendo un tema de incertidumbre debido a los efectos de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos. La imposición de aranceles a países como Colombia ha generado una volatilidad que mantiene la divisa por encima de los $4.000, y los expertos advierten que podría seguir subiendo en los próximos días.

En abril, el dólar registró un aumento significativo después de haber caído en marzo. El 11 de abril, la moneda estadounidense cerró en un promedio de $4.338,47, reflejando una caída de $13,08 frente a la tasa representativa del mercado (TRM). Según Juan Carlos Rivera, director de Economía y Gobierno de la Universidad EAN, el fortalecimiento del dólar es el resultado de la incertidumbre económica global y las expectativas de una posible recesión en EE. UU.

Con la llegada de la Semana Santa, la tendencia alcista podría llevar el dólar a niveles entre $4.500 y $4.800. Aunque es difícil predecir si superará los $5.000, los analistas sugieren que es posible que se mantenga por debajo de este umbral, lo que sería más favorable para los colombianos.

La subida del dólar tiene un impacto directo en los precios de los productos importados, lo que podría encarecer la canasta básica y otros bienes de consumo. Además, gastos recurrentes en dólares, como suscripciones y compras online, también podrían volverse más costosos. Los expertos recomiendan aprovechar las correcciones a la baja para comprar dólares, ya que la tendencia general sigue siendo alcista, y la moneda estadounidense se mantiene como un refugio frente a la devaluación del peso colombiano.


Compartir en