Este viernes, el dólar en Colombia cerró a $4.801, 00 y se mueve en un promedio de$4.777, 83, lo que significó un aumento de $53,78 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy es de $4.742,05.
En las negociaciones del dólar en Colombia intradía se mostraron máximos de $4.802,67 en la plataforma Set FX, un mínimo de $4.745, y se negociaron US$1.046 millones en 1.506 transacciones.
Te puede interesar: La calificación de la revista The Economist de Gustavo Petro
Según Bloomberg, la caída de los bonos del Tesoro se aceleró y las acciones lucharon por la especulación de que las tasas de interés serán más altas por más tiempo, y el informe de inflación de la próxima semana se considera una prueba de fuego para la capacidad de la Reserva Federal para controlar las presiones de los precios en medio del ciclo de ajuste más agresivo en décadas.
El índice de precios al consumidor de enero será muy analizado, especialmente después de una lectura positiva del mercado laboral que provocó un aluvión de comentarios agresivos por parte de los funcionarios del banco central.
La inflación subyacente apuntará a la necesidad obvia de que la Fed se adentra más en territorio restrictivo o reflejará el progreso que han hecho los políticos para asegurar el ancla de las expectativas de inflación, dice Ian Lyngen de BMO Capital Markets.
También puedes leer: Juez revoca libertad de Jorge Luis Alfonso López
“El optimismo del nuevo año se desvaneció rápidamente a medida que los inversores recalibraron las expectativas a futuro tras el informe de empleo”, agregó Lyngen. «Tal como está actualmente, los inversores están sesgados por una sorpresa al alza frente al consenso para el IPC subyacente de +0,4% mensual».



