La caída fue estrepitosa, de 99 pesos, con lo que la tasa representativa del mercado (TRM), el dólar quedó en 4.914,71 pesos.
En otros tiempos, los 86 pesos que separan al dólar de los 5.000 pesos garantizarían que la divisa estadounidense se mantuviera así durante algún tiempo, pero la volatilidad de las últimas semanas mantiene la incertidumbre.
En las casas de cambio, el dólar se cotizará alrededor de 4.770 pesos para la compra y 4.940 pesos para la venta, según la página Dólar hoy. Sin embargo, son valores meramente indicativos que varían de un establecimiento a otro.
Precio del barril de petróleo para este jueves 10 de noviembre de 2022
Los precios internacionales del petróleo cayeron con fuerza el miércoles debido al aumento de las reservas de crudo comercial en Estados Unidos, unido a las débiles perspectivas de la demanda de oro negro en China.
En el mercado de Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en diciembre perdió un 3,46%, cerrando en 85,83 dólares.
Mientras tanto, en Londres, el barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en enero de 2023 bajó un 2,84 %, cotizando a 92,65 dólares.
Los precios cayeron tras el informe de reservas de la Agencia de Información Energética estadounidense (EIA).
Lea también: Ojo: Subsidio para madres cabeza de hogar será de 500 mil pesos




