Dólar Hoy en Colombia; Se Desploma y Baja por Primera Vez en 6 Meses de los $4.100

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El dólar en Colombia sufrió una caída significativa hoy, 20 de febrero de 2025, descendiendo por debajo de los $4.100 por primera vez en seis meses. La tasa de cambio abrió a $4.080, lo que representa una disminución de $20 respecto al cierre de ayer, alcanzando niveles no vistos desde agosto de 2024. Durante los primeros minutos de negociación, el dólar registró un máximo de $4.085 y un mínimo de $4.077,77, superando la tasa de cambio representativa del mercado (TRM) de $4.098,67 para este jueves.

¿Por qué el dólar cae en Colombia?

El valor del dólar se ha visto afectado por varios factores, incluyendo la apreciación del peso colombiano impulsada por el panorama global y las estrategias de «carry trade». Este fenómeno, reforzado por las altas tasas de interés, ha generado un fortalecimiento de las monedas locales en la región. Además, las políticas arancelarias de Donald Trump y las fluctuaciones en los precios del petróleo también han influido en la dinámica del mercado.

Ahorros en Billetes de $50.000 y $100.000: Una Buena Noticia para los Colombianos

Colombianos que han ahorrado en billetes de $50.000 y $100.000 celebran este cambio en el mercado, pues la caída del dólar les permitirá ahorrar más en pesos al momento de convertir sus ahorros. Esta tendencia ha sido favorecida por quienes buscan aprovechar los momentos de volatilidad en los mercados internacionales.

¿Qué se espera para el dólar en el corto plazo?

Según la firma Acciones y Valores, se anticipa que el peso colombiano podría continuar con su tendencia de apreciación, lo que podría llevar al dólar a niveles aún más bajos durante el resto de la jornada. A nivel global, los precios del petróleo siguen mostrando una tendencia alcista, lo que también podría tener un impacto directo en las cotizaciones de divisas.

El mercado global está a la espera de importantes anuncios, como los resultados de empresas estadounidenses y el Leading Economic Index (LEI), que predice la evolución de la actividad económica. Estos factores podrían influir en la dirección del dólar en Colombia en los próximos días.

En resumen, los colombianos celebran esta caída en el valor del dólar, especialmente aquellos con ahorros en pesos, quienes se benefician de la apreciación del peso. Las expectativas para el resto de la jornada indican que el dólar podría seguir bajando, lo que representa una oportunidad para quienes buscan aprovechar la coyuntura económica.


Compartir en

Te Puede Interesar