De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia la TRM (Tasa Representativa del Mercado) para este vienes 5 de enero del 2023 es de $3.927,64. Esto significa un leve aumento de $13,04 respecto al precio que establecido para el jueves anterior.
Es importante recordar que el precio del dólar cerró el año 2023 con una importante tendencia a la baja con una TRM de $3.822,05, según la Superfinanciera.
Esto significa que antes de que cierre las negociaciones para el fin de semana el dólar a ha registrado un alza de más de cien pesos colombianos en la primera semana de este año 2024.
En cuanto a la jornada de este vienes, la divisa aunque comenzó con una ligera baja de abriendo su cotización en $ 3.920. Sin embargo, a pocos minutos de la apertura de la negociaciones el dolara ya alcanzaba un precio máximo de $3.955 pesos, con un valor promedio de $3.947,39.
Te puede interesar: Ministra del Deporte: En noviembre afirmó que contaba con los recursos para los Panamericanos
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 05-ene-2024: $3,927.64 pic.twitter.com/y8B2tcIoZO
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) January 4, 2024
De esta manera, el comportamiento del dólar en la primera semana del año se fortaleció en contraposición los precios internacionales del petróleo que siguen bajando debido al contexto en Medio Oriente.
Por otra parte, es importante mencionar que una de las causas del fortalecimiento del dólar en esta año 2024 son los datos del mercado laboral en Estados Unidos. Al cierre del año 2023 y comienzos de este año se han generado 164.000 puestos de trabajo en dicho país.
Finalmente, según expertos del Banco de la República, consultados por el Diario el País de Cali, el precio del dólar durante el presente año se mantendría un poco más estable que el año anterior debido «a una estabilización de las condiciones financieras globales».
También puedes leer: Plan retorno: Pilas a las medidas para el ingreso a Bogotá
Continúa leyendo: Gustavo Bolívar le canta la tabla a Agmeth Escaf por criticar a Petro




