Dólar abre en 3.741,95 pesos colombianos en la jornada del 14 de noviembre

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El primer registro del día para el dólar estadounidense en Colombia fijó su valor en 3.741,95 COP, lo que equivale a una caída marginal de 0,01 % respecto a los 3.742,16 COP del día anterior. infobae+1

Al revisar el comportamiento de las últimas siete sesiones, la divisa acumula una disminución aproximada de 1,07 %. En la comparación anual, la caída es de alrededor del 9,39 %. infobae+1
La volatilidad durante la semana se sitúa en 10,36 %, apenas por encima del promedio anual de 10,13 %. infobae+1

Factores que inciden

El fortalecimiento del peso frente al dólar se da en un contexto global de expectativa sobre las políticas de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). infobae+1
Asimismo, desde lo interno se observa que la moneda nacional se ubica por debajo de la barrera de los 3.800 pesos, un nivel que no se veía hace meses. infobae+1

Implicaciones

Una cotización del dólar en este rango influye en varios frentes:

  • Importaciones: un dólar más bajo significa menores costos para bienes importados.
  • Inflación: podría contribuir a contener presiones inflacionarias al reducir la carga cambiaria.
  • Exportaciones: los sectores exportadores podrían ver menor competitividad si el peso sigue apreciándose.
  • Expectativas de mercado: los agentes siguen atentos a las decisiones de política monetaria internacional que pueden revertir rápidamente esta tendencia.

Panorama

Aunque la caída del dólar frente al peso colombiano es ligera, el mercado está describiendo un episodio de revaluación de la moneda nacional que podría tener efectos más visibles si se sostiene. Algunos analistas advierten que no hay claridad sobre si esta trayectoria será estable o si habrá reversiones rápidas dada la incertidumbre glob


Compartir en