Bogotá, 28 de agosto de 2025 – Esta mañana, el dólar inició operaciones en Colombia con una ligera baja respecto al cierre anterior. El tipo de cambio se ubicó alrededor de $4.022, una cifra inferior a los $4.029,50 registrados en la jornada previa. Así, el dólar arrancó con una caída cercana al 0,2 %, enviando señales tranquilizadoras al mercado cambiario y financiero.
Análisis del contexto financiero
Los analistas de JP Tactical Trading señalan que, en este momento, no existen catalizadores visibles que puedan provocar rupturas abruptas en los niveles clave del dólar, lo que anticipa un comportamiento lateral en el corto plazo. Esta perspectiva de estabilidad es compartida por otros actores del mercado, quienes advierten que, sin impactos externos significativos o anuncios macroeconómicos sorprendentes, el tipo de cambio se mantendrá en el rango actual.
Además, cabe destacar el entorno global: las monedas de América Latina exhiben reacciones mixtas frente a una leve apreciación del dólar global. En este contexto, el peso colombiano ha mantenido una postura moderada, adecuándose a las expectativas sobre posibles recortes en las tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU., que actualmente tienen una probabilidad estimada del 85 %.
Factores relevantes en juego
- Expectativas de política monetaria en EE.UU.: El mercado anticipa un posible recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, apoyado por comentarios recientes de su presidente, Jerome Powell.
- Estabilidad interna: La ausencia de factores disruptivos—como shocks políticos, grandes movimientos en precios de commodities o cambios bruscos en la inflación—contribuye a una sensación general de calma en los mercados cambiarios.
- Contexto regional: Otras divisas latinoamericanas se comportan de forma heterogénea, lo que reafirma la posición estable que mantiene el peso colombiano ante el dólar.
Conclusión
El inicio de la jornada cambiaria en Colombia sugiere una ligera fortaleza del peso frente al dólar, aunque dentro de un marco de estabilidad. Con pocas señales de volatilidad o presiones abruptas, el mercado circula con cautela, en una senda lateral que podría extenderse mientras no surjan novedades macroeconómicas de peso.




