Dólar: en diciembre se prevé un valor de $4.324

Además, la tasa terminará el mes con un mayor incremento que se ubicará en un rango entre $4.339 y $4.405.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, dio a conocer que la subida de la tasa de cambio del dólar y de la negociación de la moneda estadounidense seguirá subiendo, pero a un ritmo lento. Sin embargo, aún el comportamiento del dólar está lejos de bajar o al menos estancarse.

Puedes leer: Hay un crecimiento proyectado del 2,0% para 2024 en Colombia

Explicaron que los mercados están a la expectativa del impacto que podrían generar las iniciativas económicas del Gobierno de Gustavo Petro, particularmente las que actualmente se discuten en el Congreso. En especial, hoy genera nerviosismo el futuro y desenlace de las reformas tributaria 2.0, laboral y salud, tres proyectos de ley que podrían dejar en jaque la inversión extranjera.

En cuanto al panorama internacional, los mercados igualmente siguen expectantes a las decisiones que tome el recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero concretamente hay preocupación por lo que pueda pasar entorno a la Reserva Federal y su posición frente a si mantiene las tasas de interés como están, las incrementa o las disminuye. También, hay expectativa por el recrudecimiento de la guerra entre Rusia y Ucrania, al mismo tiempo hay alarma por el desenlace del conflicto entre Israel y Hámas en Gaza que sigue manteniendo en vilo al mundo y sacudiendo los mercados, particularmente del precio del petróleo.  

Qué pasa con el dólar

Héctor Julián Sánchez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, afirmó que “si bien en el décimo mes del año la tasa de cambio cerró en $4.413, con una depreciación de 6,0 %, alcanzando su valor máximo de $4.413 el día 31 y un mínimo de $4.173 el día 7, octubre presentó una tendencia alcista aproximada de $200 respecto a lo esperado por los analistas y los mercados, que especulaban un precio entre los $4.150 y $4.200”.

En noviembre, afirmó que “la tasa terminará el mes con un mayor incremento que se ubicará en un rango entre $4.339 y $4.405, mientras que en diciembre se prevé un valor de $4.324, lo que representa un aumento frente al pronóstico del mes anterior ($4.150)”.

Finalmente, para el año entrante, concluye el experto, “el mercado mantendrá la expectativa en cuanto a si la tasa de cambio seguirá cayendo, en medio de fuertes escenarios de incertidumbre local y en el extranjero.


Compartir en