En Colombia, el comportamiento de la tasa de cambio del dólar en octubre estará condicionado por el desempeño a nivel global, el cual podría mantenerse sobre 100 puntos.
Este es medido por el índice DXY, a la espera de las señales que los datos macroeconómicos en Estados Unidos puedan dar sobre el efecto acumulado de una tasa de interés elevada por mucho tiempo.
Puedes leer: Gas natural: Ecopetrol garantiza abastecimiento
Comprar el dólar
Agregó la experta que “con todo esto, es probable que se observen correcciones de la divisa con niveles cercanos a $4,100, en los que mantenemos nuestra recomendación de comprar dólares, teniendo en cuenta que la tendencia hacia final de año sigue siendo alcista”.
Puedes leer: Café: A República Dominicana arribó Juan Valdez
Lo anterior se da en medio de un aumento en el desbalance de dólares de la economía, producto de un mejor desempeño de las importaciones frente a las exportaciones, y un factor sociopolítico que está tomando relevancia en la región, entre otros.



