Para este miércoles, la divisa abrió en 4,858 pesos colombianos en promedio, un incremento de 57,93 pesos con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la apertura del día estaba estipulada en 4,801 pesos, según Superfinanciera.
La semana pasada, la divisa estadounidense cayó 261,21 dólares, rompiendo el suelo de los 4.850 dólares. Sin embargo, hoy, tras una semana de alivio para el peso y las divisas emergentes, la moneda retomó su tendencia alcista.
Una de las razones por las cuales estuvo a la baja la semana pasada y los dos primeros días de esta fue dato de inflación en Estados Unidos, que se ubicó en 7,7% en octubre, fue menor a lo esperado e hizo que los mercados se relajaran, dejando, de momento, la aversión al riesgo.
Estos son los precios de cierre del dólar en América Latina
- Argentina (peso) ()169,18168,62
- Bolivia (boliviano)6,966,96
- Brasil (real)holiday5,300
- Chile (peso)886,40894,50
- Colombia (peso)4.
- Costa Rica (colón)624,72624,72
- Guatemala (quetzal)7,77. 7
- Honduras (lempira)24,4524,45
- México (peso)19,381819,4015
- Nicaragua (córdoba)36,1336,11
- Perú (sol)3,83003,8500
- Uruguay (peso)39,78039,820 () tipo de cambio del dólar en el mercado oficial de Argentina.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 16-nov-2022: $4,801.06 pic.twitter.com/LEjUjqQQxO
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) November 15, 2022
Le sugerimos: Tarifas del SOAT podrían bajar para el 2023: MinTransporte
