El dólar podría esperar una ligera volatilidad en su precio en Colombia para lo que queda de septiembre. Temas como el precio del petróleo, por ejemplo son determinantes; por lo tanto, desde un punto de vista conservador, se podría indicar que el precio del dólar se mantendrá en niveles cercanos a los 4.200 pesos.
Particularmente, Carlos Ariel Alzate, profesor de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, aseveró que en relación con el precio de los commodities, como el petróleo, podría influenciar alguna de las tendencias.
Puedes leer: En Colombia, nuevos vehículos fueron anunciados por automotrices
Cualquier fluctuación en los precios internacionales del petróleo podría afectar la balanza de pagos y, en consecuencia, la oferta y demanda de dólares en el país; así las cosas, si los precios del petróleo suben, esto podría dar soporte al peso colombiano, pero si caen, el peso podría debilitarse frente al dólar.
Dólar a nivel interno
Según el experto, en el plano interno, la situación económica también juega un papel crucial. La estabilidad de las tasas de interés del Banco de la República, la inflación local y las expectativas de crecimiento económico son factores que inciden en el precio del dólar no solo para el resto del mes sino para los meses siguientes.
Puedes leer: Esto hay que tener en cuenta para taxis eléctricos o a gasolina
En septiembre, por ejemplo, el Banco de la República parece estar adoptando una postura cautelosa, esperando más datos antes de hacer cambios importantes en la política monetaria. Por lo tanto, según Alzate, si se percibe una estabilidad o mejora en los indicadores económicos, se podría ver una ligera apreciación del peso frente al dólar. Sin embargo, factores como la incertidumbre política o el comportamiento de los precios del petróleo, podrían desestabilizar esa tendencia




