Dólar: septiembre será un mes marcado por la volatilidad

Hay tres aspectos que están influyendo de manera importante en el evento de la divisa estadounidense en Colombia.
dólar
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, septiembre será un mes marcado por la volatilidad en lo que respecta al dólar. El martes 10 rompió la barrera de los 4.300 por primera vez en casi un año.

Según Juliana Matiz, fundadora de Investopi, academia de finanzas para no financistas, en este caso hay tres aspectos que están influyendo de manera importante en el evento de la divisa estadounidense.

Puedes leer: Colombianos no están preparados para nueva reforma tributaria: Fenalco

El primero se relaciona con la reunión de la FED en Estados Unidos, que podría influir en las tasas de interés y por otro lado el debate entre los candidatos presidenciales Kamala Harris y Donald Trump, que causa mucha expectativa en los mercados. 

Exportaciones de china

Como segunda medida, en el escenario internacional las exportaciones de China superaron las expectativas en agosto, aumentando un 8,7 %.

Según Matiz, “esto también ha movido el piso de la divisa americana”.  

Puedes leer: La ropa es lo que más compran las mujeres en línea

Y tercero, a nivel nacional hay una noticia clave que ha favorecido ese comportamiento del dólar, y es que el Congreso recibe la nueva reforma tributaria del presidente Gustavo Petro, asunto que genera nerviosismo no solo en las empresas, sino también en los mercados.


Compartir en