El dólar cerró hoy en 4.030,50. La tasa de cambio de la divisa en Colombia se está moviendo en línea con lo que está sucediendo en la región en general.
Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, aseveró que en la región “estamos experimentando una depreciación debido a los resultados corporativos en Estados Unidos y la posibilidad de una desaceleración económica global, lo que disminuye el apetito por riesgo”.
Sin embargo, esta depreciación no ha sido muy alta, sino que “hemos visto una mayor volatilidad, manteniéndonos dentro de un rango similar al que mencionamos la semana pasada”.
Puedes leer: Se pronuncian empresas de lácteos de Colombia
Apetito por el riesgo
Agregó Olarte que “la situación es que un día se publican malos resultados corporativos, lo que reduce el apetito por riesgo, pero al siguiente día, la expectativa de que la FED baje las tasas de interés hace que la moneda se aprecie nuevamente”.
Agregó que “en general, estamos experimentando una gran volatilidad del dólar, pero dentro de un rango de $4.000 a $4.100 por ahora”.
Puedes leer: Viajes: hacen invitación a descubrir a Bogotá
Finalizó diciendo que, sin embargo, “el panorama se ve un poco complicado por los datos económicos mundiales, especialmente en China, que parecen indicar una economía más débil”.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 25-jul-2024: $4,047.66 pic.twitter.com/nwZhqeKb5y
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) July 24, 2024



