Apetito de riesgo influenció el comportamiento del dólar

Para la próxima semana se anticipa un comportamiento similar, con el foco en las campañas electorales en Estados Unidos.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hoy el dólar cerró 4.037,90. El comportamiento de la tasa de cambio de la divisa en Colombia durante esta semana estuvo influenciado principalmente por el apetito de riesgo de los mercados internacionales.

Además, las recientes noticias sobre la posibilidad de que el banco central de Estados Unidos, la FED, pueda bajar las tasas de interés en septiembre, junto con el panorama de la campaña presidencial en Estados Unidos, han generado gran volatilidad en los mercados.

Puedes leer: Dian: Joyas y metales preciosos, de lo que más ha subastado la entidad

Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, aseveró que la posibilidad de que Joe Biden se retire de la campaña y la alta probabilidad de que Donald Trump gane, que supera el 60%, han añadido incertidumbre adicional.

La volatilidad

Esta semana, la volatilidad en la tasa de cambio en Colombia fue significativa, con fluctuaciones superiores a 70 pesos, aunque dentro de un rango relativamente constante.

Puedes leer: Con la moda, a dinamizar las marcas del sector

Para la próxima semana, según Olarte, “anticipamos un comportamiento similar, con el foco en las campañas electorales en Estados Unidos y las posibles decisiones del banco central de ese país”.

Agregó que “recordemos que el 31 de julio habrá una reunión de política monetaria en la Reserva Federal (Fed), lo cual mantendrá a los mercados atentos. Esperamos que la tasa de cambio se mantenga dentro del mismo rango observado esta semana”.


Compartir en

Te Puede Interesar