Dólar volvió a bajar en la jornada del jueves

Entre miércoles y jueves, el dólar ha perdido $ 100 frente a la Tasa Representativa del Mercado, según los analistas.
Dólar sigue a la baja en Colombia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El precio del dólar volvió a bajar y quedó por debajo de los $ 4.900 el 23 de febrero. Al cierre de la jornada, se negoció en un promedio de $ 4,853.99, lo que representó una baja de $70,92 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que hoy se ubicó en $ 4.924,91.

La jornada comenzó con la divisa estadounidense en $ 4,902, su registro máximo fue de $4,908, mientras que el mínimo se ubicó en $4.833. De acuerdo con la plataforma Set-FX, el jueves 23 de febrero se negociaron más de USD 1.470 millones en 1.739 transacciones.

Te puede interesar: «Clan del Golfo»: Caen dos presuntos cabecillas en Casanare

Sumando la caída del 22 de febrero ($25,56) con la de hoy, el dólar ha perdido cerca de $100 en dos días. Ante esto, Juan Eduardo Nates, asociado senior divisas de Credicorp Capital, advirtió que la volatilidad del precio del dólar en Colombia se sigue viendo afectado por las medidas adoptadas por el Sistema de la Reserva Federal (FED).

“El mercado está reaccionando a las actas de la FED. Se confirmó un poco que los agentes ya están viendo que para enero subir solo 25 puntos básicos era adecuado. Dadas las condiciones de empleo y de la economía, de cómo el crecimiento ha venido siendo un poco por encima de lo esperado, varios miembros de la FED están pensando que para la próxima reunión, a finales de marzo, deberían subirse 50 puntos básicos”.

Un panorama similar ven desde la Dirección de investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia, para la que la moderación de los precios y las expectativas sobre los movimientos de la FED en Estados Unidos serán clave en la dinámica del dólar y el peso durante los próximos meses.

También puedes leer: Gobierno estudia posibilidad de dar estatus político a la Segunda Marquetalia

Sobre el terreno que ha cedido el dólar en las jornadas del 22 y 23 de febrero, Nates señaló que “un poco la reacción de ayer fue tener en cuenta que los agentes ya vienen descontando, el mercado ya viene descontando esta expectativa de 5 % como tasa máxima, a un 5,5 % como tasa máxima. La reacción no fue tan agresiva. En el caso del peso colombiano, ya hemos tenido un desfase de debilidad del peso. Vemos un peso que ayer tenía una corrección hasta los $ 4.900; seguimos en este rango que hemos visto esta semana”.


Compartir en