Europa es uno de los destinos turísticos más populares del mundo y no es difícil entender por qué. El continente tiene una rica historia y vasta cultura, con ciudades impresionantes y una gastronomía única.
Desde castillos góticos en apacibles parajes naturales hasta centros cosmopolitas, el continente tiene algo para todos los gustos. Por su parte, la planificación es fundamental para lograr que nuestro viaje sea provechoso y agradable.
Sin embargo, no siempre es fácil saber por dónde comenzar a planear nuestra travesía. Por ello, en este artículo compartimos algunos de los aspectos fundamentales que debemos considerar para organizar un exitoso viaje a Europa.
Documentación
Como en cualquier viaje que realicemos, es fundamental estar al tanto de la documentación que necesitamos para ingresar y transitar sin problemas. Esta dependerá de los destinos que escojamos, ya que cada país tiene sus propias normas.
El pasaporte es imprescindible para identificarnos. Además, a partir de noviembre del 2023 podremos solicitar un permiso ETIAS para los países del territorio Schengen —en este link accedemos a más información—.
Destino
Europa es un continente muy diverso y cada país tiene algo diferente que ofrecer. Es importante que investiguemos los diferentes destinos y con esta información decidamos cuáles son los más adecuados para nuestras preferencias y presupuesto.
Aunque París, Roma, Londres, Barcelona y Berlín son algunas de las ciudades más visitadas, hay muchos otros lugares increíbles para conocer, como la tranquila y soñada Milos. Lo importante es indagar antes de tomar una decisión.
Presupuesto y moneda
La definición del presupuesto para nuestra travesía por Europa es esencial. Es muy importante que seamos realistas y que fijemos un monto que nos permita hacer frente a nuestros gastos, considerando el alojamiento, transporte, comidas y otros gastos esenciales.
Por otra parte, aunque casi todos los países de la Unión Europea utilizan el euro, cada uno de ellos tiene su moneda local y es conveniente conocerla. Esto es muy útil para hacer rendir más nuestro dinero, ya que nos permite evitar intercambios desfavorables.
Idioma
Conocer los idiomas de los países que vamos a visitar puede ser beneficioso en varios aspectos, haciendo nuestro viaje más placentero. Por supuesto que no es probable que tengamos dominio sobre todos ellos, pero sí es conveniente aprender algunos términos básicos.
Memorizar algunas expresiones nos permitirá generar una conexión con algunos lugareños, ya que muestra respeto hacia la cultura y las personas que estamos visitando. Valernos de una aplicación móvil también puede ser muy útil para comunicarnos.
Normas y costumbres
En Europa, cada país tiene sus propias leyes y costumbres, que pueden ser muy diferentes entre sí y a las que estamos acostumbrados. Ejemplos claros es la prohibición en algunos países de fumar en lugares públicos, mientras que en otros no es aceptable beber alcohol en la calle.
Otras costumbres importantes son las de vestimenta en lugares religiosos. Por ello, cuando viajamos a países extranjeros es importante conocer sus leyes y costumbres. Esto nos ayudará a evitar ofender a la gente local y a evitar problemas legales.




