La historia de doctoranytime comenzó en Europa, concretamente en Atenas, y continuó su expansión hacia Bélgica y Chipre. Poco después llegó a nuestro continente a través de México, y su éxito le ha llevado hasta Brasil, Colombia y Ecuador. Pero, ¿cómo ayudan a los médicos?
Esta plataforma pone la tecnología a su servicio para facilitar la relación con los pacientes, además de darles visibilidad a través de su sitio web y otras estrategias como la promoción de los perfiles de los médicos en diferentes medios y redes sociales. El interés por captar pacientes a través de los canales digitales ha provocado que los médicos se unan a doctoranytime para obtener ayuda de un servicio puntero tecnológicamente.
La llegada del COVID-19 ha transformado por completo el panorama del tratamiento de la salud. La demanda creciente de servicios digitales ha tenido como punto más alto el tratamiento de la salud de manera remota. A esta corriente se han adaptado las instituciones, invirtiendo recursos para facilitar y fomentar el cuidado rápido y seguro de la salud de manera online.
Anteriormente, se recurría a preguntar a un amigo o familiar cercano si conocía a algún médico que pudiera ayudarle y esperar a que tuviera los datos de contacto para tener una cita con él.
Sin embargo ahora es posible, con plataformas como doctoranytime, encontrar un especialista cercano, agendar una cita con él y decidir si tenerla presencialmente o mediante videoconsulta, todo en menos de 5 clics. Esto, además de ser un método más eficiente, también supone una gran ayuda para muchas personas con dificultad de movilidad, tanto por motivos de salud como por motivos laborales o familiares.
La automatización de las tareas de los médicos y asistentes, como la gestión de citas y notificaciones a pacientes, así como la visibilidad que obtienen al estar presentes en su plataforma, son dos argumentos importantes a la hora de elegir doctoranytime y así lo hacen constar los miembros tanto de Europa como de Latinoamérica.
Agendar una cita médica nunca había sido tan sencillo. A través de un rápido registro, la búsqueda de la especialidad necesaria y la elección del horario más adecuado podemos tenerla en menos de dos minutos. El pago se puede realizar online o de manera presencial y tanto el médico como el paciente reciben recordatorios sobre la cita para disminuir el ausentismo.
El impulso del cuidado de la salud digital por parte de la Organización Mundial de la Salud y los gobiernos busca acercar a la mayor cantidad posible de personas a estas tecnologías que facilitan su vida. Aún existe un gran margen de mejora, pero la demanda de este tipo de servicios es cada vez mayor y provoca que plataformas que ofrecen ayuda en este nuevo contexto, como doctoranytime, continúen creciendo. Tú también seguirás creciendo uniéndote a ellos.




