Docentes solicitan envío de recursos materiales

Docentes de la Institución Educativa Rural Puerto Amor, solicitan a la secretaria departamental de educación de Caquetá el envío de recursos materiales para mejorar el proceso de enseñanza.
Institución Educativa Rural Puerto Amor
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El cuerpo de profesionales de la enseñanza de la Institución Educativa Rural Puerto Amor, solicitan a la secretaria departamental de educación de Caquetá el envío de recursos materiales para mejorar el proceso de enseñanza.


La docente María Marcela Ortiz expone que las instalaciones de la institución educativa requieren ser ampliadas, con la construcción de dos aulas que permitan la apertura del décimo y onceavo grado, para de está forma evitar que los niños tengan migrar a otras poblaciones para continuar con su preparación académica.

Quizás te pueda interesar: El boxeador caqueteño Alexander Susunaga derrotó a Ibadango


La docente manifiesta que en reiteradas ocasiones han introducido la petición para la realización de un proyecto donde se amplíe el espacio de la institución, pero le han respondido negativamente, alegando que no cuentan con la matrícula necesaria para abrir los dos nuevos grados, ella explica que no cuentan con esos números porque los niños no se van a quedar sin terminar sus estudios, la mayoría de traslada a otras localidades a darles continuidad. Pero que las matrícula de noveno es la que ocuparía el aula de décimo grado.


Dentro del plan educativo existe un plan para incentivar el desarrollo personal e intelectual de los estudiantes.
“Estamos trabajando en un proyecto, que lleva por nombre “semillero de Paz” a través de mi emprendimiento, donde trabajamos cuatro líneas importantes, una es la danza, otra es el arte, el deporte y la gastronomía. Aquí todos trabajamos de la mano con los padres de familia, es un proyecto pedagógico y productivo” expuso Ortiz.

También puedes leer: Con 30 mil uniformados se garantiza la seguridad en el noroccidente de Colombia

Compartir en