Una fuerte polémica sacudió la reciente fiesta anual de Coopemtol.
Lo que debía ser una celebración terminó en tensión y reclamos. Jenifer Tatiana Parra, asociada de la cooperativa, expresó su profunda molestia por lo ocurrido durante el evento, en el que varios docentes intentaban manifestarse por inconformidades relacionadas con un funcionario. Sin embargo, en medio de la protesta, los micrófonos fueron retirados abruptamente, impidiendo que continuaran con sus intervenciones.
“Les quitaron los micrófonos y no dejaron seguir hablando a los docentes”, denunció Parra, visiblemente indignada. La situación generó incomodidad entre los asistentes, quienes esperaban un espacio de diálogo y respeto.
Además, Parra señaló que hay colegios que reciben ayudas más visibles, lo que para ella evidencia un trato desigual. “Como si hubiese favoritismo y no una equitatividad o igualdad de recursos”, agregó.
La asociada también cuestionó la estructura interna de Coopemtol, indicando que hay “mucha gente antigua trabajando ahí”, lo que, según ella, dificulta la renovación de ideas y propuestas. En ese sentido, hizo un llamado a incluir personal joven que aporte nuevas perspectivas y conecte mejor con las necesidades actuales.
El incidente ha generado comentarios entre miembros de la comunidad educativa, quienes exigen explicaciones por el manejo del evento y por las decisiones que afectan directamente a los docentes. Coopemtol aún no se pronuncia oficialmente sobre lo ocurrido, pero se espera que en los próximos días se aclaren los hechos y se escuche a quienes fueron silenciados.



