En aras de concientizar más acerca de la igualdad de género en los colegios, la Secretaría de Educación ha capacitado a más de 11.000 docentes mediante su plataforma virtual ‘Espacio Maestro‘.
Esta metodología va dirigida a la enseñanza de herramientas que los docentes pueden implementar para fortalecer la igualdad de género.
Concretamente va «enfocada en estudiar la diferencia y los derechos en las pedagogías críticas y feministas, desde una perspectiva de educación para la paz y la no violencia y en la dignificación de la profesión docente«, de acuerdo a la Alcaldía de Bogotá.
Adicionalmente se han tratado temas sobre la prevención de violencia sexual:
«Con el propósito de promover la construcción de conocimientos, reflexiones y estrategias para la prevención y atención de violencias sexuales y violencias basadas en género en contra de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y de la comunidad educativa en general».
Isabel Álvarez Tascón, maestra de Matemáticas del colegio Andrés Bello:
«Fue una oportunidad para aprender teórica y prácticamente sobre lo diverso, compartir con otros profesores y profesoras sus experiencias creativas para hacer llegar el mensaje de la no discriminación a nuestros niños, niñas, jóvenes, adolescentes y familias».
¿Qué es ‘Espacio Maestro’?
«Es una plataforma de aprendizaje virtual creada para docentes y directivos docentes que busca impulsar procesos de innovación y transformar la práctica pedagógica«, enunció la Alcaldía de Bogotá.
El objetivo de esta plataforma es que pueda llegar a ser la primera plataforma de aprendizaje virtual de Bogotá que esté 100% enfocada en procesos pedagógicos y el desarrollo colaborativo entre docentes.
(Te puede interesar: Estas serán las localidades que no tendrán agua el día de hoy)
¿Quiere alzar su voz sobre la violencia contra la mujer? Puede responder la siguiente encuesta para hacernos saber su caso: https://docs.google.com/forms/d/1pVwrqYpP8UfTRYstTm730B8WfpEk_8g

