Docentes exigen sus derechos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde las primeras horas del día, el parque principal de Pitalito se convirtió en el punto de encuentro de cientos de docentes del sur del Huila que atendieron el llamado de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode). Con pitos, banderas y pancartas, los maestros marcharon por las principales calles del municipio, reclamando mejores condiciones laborales, estabilidad y respeto por la profesión docente.

La manifestación, desarrollada de manera pacífica, tuvo como propósito central exigir al Gobierno Nacional el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia salarial, de salud y garantías laborales. Durante la jornada, los educadores realizaron una asamblea informativa sobre los avances y dificultades en las negociaciones con el Ministerio de Educación.

Reclamos

Uno de los temas más reiterados fue la crítica situación del servicio de salud. Según los manifestantes, las demoras en citas médicas, tratamientos y entrega de medicamentos han puesto en riesgo su bienestar y el de sus familias.
“Estamos cansados de los incumplimientos y de un sistema de salud que no funciona. Pedimos atención digna y oportuna”, expresó Pedro Ardila, docente del corregimiento de Bruselas.

Impacto y balance

Más de 30 instituciones educativas suspendieron temporalmente sus clases, afectando a miles de estudiantes. No obstante, la Secretaría de Educación solicitó a los maestros garantizar la recuperación de clases mediante actividades pedagógicas.
El secretario de Gobierno, Francisco Cardoso, informó que la jornada transcurrió con total normalidad. Los docentes cerraron la movilización con un mensaje contundente: “Defender la educación pública es defender el futuro del país.”


Compartir en

Te Puede Interesar