La Alcaldía Distrital de Tumaco, bajo el liderazgo del alcalde Felix Henao, avanza en un importante proyecto de fortalecimiento de las competencias tecnológicas de los docentes del territorio. Esta iniciativa es posible gracias a la articulación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Nacional de Colombia, sede Tumaco.
El objetivo es brindar a los maestros herramientas modernas que les permitan adaptarse a los cambios y demandas del entorno digital, beneficiando directamente a los estudiantes de las instituciones educativas del distrito. La estrategia se enmarca en el compromiso de la administración local por elevar la calidad de la enseñanza.
A través del programa Colombia Robótica, liderado por Minciencias, los participantes reciben formación especializada en cultura digital y en el manejo de tecnologías de vanguardia. Esto no solo mejora sus habilidades técnicas, sino que también amplía sus capacidades para desarrollar proyectos de investigación con impacto real en sus comunidades.
Enfoque
El enfoque práctico de las capacitaciones permite que los docentes integren las nuevas tecnologías a sus planes de estudio. De esta manera, se fomenta un aprendizaje más dinámico, interactivo y adaptado a las necesidades del siglo XXI, abriendo la puerta a un proceso educativo más inclusivo y eficiente.
Desde la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, bajo la dirección de María Cortés, se ratifica el compromiso con la innovación pedagógica y el desarrollo profesional docente. La funcionaria destacó que “invertir en la formación de los maestros es invertir en el futuro de Tumaco”.
Las jornadas de capacitación no solo incluyen contenidos técnicos, sino también espacios de reflexión sobre el papel de la tecnología en el aprendizaje y la construcción de ciudadanía digital. Esto contribuye a formar comunidades escolares más preparadas para afrontar los retos del mundo globalizado.
Articulación
El trabajo articulado con la Universidad Nacional sede Tumaco ha permitido aprovechar la experiencia académica y los recursos científicos de la institución, asegurando que las capacitaciones cuenten con rigor metodológico y un enfoque contextualizado a la realidad local.
La Administración Municipal espera que este tipo de procesos se mantengan en el tiempo y se amplíen a más instituciones educativas del distrito. La meta es que Tumaco se consolide como un territorio que apuesta por la innovación y la educación de calidad.
Con esta estrategia, los maestros no solo fortalecen su perfil profesional, sino que se convierten en agentes de cambio capaces de inspirar a las nuevas generaciones. En un mundo cada vez más digital, su papel resulta clave para cerrar brechas.
La Alcaldía de Tumaco reafirma que la educación es la base del progreso social y económico. Por ello, continuará impulsando alianzas estratégicas con entidades nacionales e internacionales que permitan ampliar el acceso a conocimientos de última generación.
