A través de un curso que se le brindó a cerca de 400 educadores de la capital del departamento del Meta, la secretaría de Educación de la ciudad, brindó asistencia técnica a los docentes sobre cómo prevenir la violencia entre menores de edad y como resolver los conflictos entre ellos.
La directora de Calidad de la Secretaría de Educación, Yolanda Bonilla Sánchez, indicó que los docentes fueron reunidos por núcleos durante cuatro sesiones de trabajo en los que participaron las entidades que hacen parte del Comité Municipal de Convivencia Escolar de la ciudad de Villavicencio.
El objetivo, es que lo docentes, que son los más cercanos a los menores en el ámbito educacional, tengan herramientas a la mano y estén preparados para cuando un evento de esta magnitud se presente y puedan ayudar a los menores a solucionar sus problemas de convivencia sin recurrir a la violencia.
Capacitación
“Es importante recalcar en la responsabilidad que les asiste a los padres de familia para que desde los hogares se inculque a los niños y jóvenes valores por el respeto a docentes y compañeros. También a prevenir situaciones que vayan en contra de la integridad de los estudiantes y de la convivencia escolar”, concluyó la directora de Calidad de la Secretaría de Educación.
El Instituto Colombiano de Bienestar familiar, las comisarías de familia, la Fiscalía, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Personería y las secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Mujer y Gestión Social dieron a conocer las rutas de atención y la oferta institucional que ofrecen cuando se registran este tipo de situaciones, además de estar presentes y brindar apoyo entre los docentes con dudas en este caso.




