Docente pastuso liderará delegación colombiana en el Mundial de Robótica en Tokio

El docente de robótica Daniel Alexander Ramos Ordóñez liderará la delegación colombiana que competirá en el All Japan Robot-Sumo Tournament.
Daniel Alexander Ramos Ordóñez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un hecho sin precedentes para la ciencia y la tecnología en Nariño, el docente de robótica pastuso Daniel Alexander Ramos Ordóñez liderará la delegación colombiana que competirá en el prestigioso All Japan Robot-Sumo Tournament, el torneo de robótica más importante del mundo, que se desarrollará en Tokio, Japón.

Ramos Ordóñez se convirtió en el competidor más joven de Pasto en alcanzar esta clasificación histórica, obtenida entre el 26 y el 28 de septiembre en Bogotá, durante la competencia nacional RHA. Allí, su equipo CuyLAB se coronó campeón absoluto tras obtener el primer lugar en la categoría Minisumo Autónomo Profesional, superando a delegaciones de Brasil, México y a los mejores exponentes del país.

Este triunfo no solo marca un hito para la ciudad y la región, sino que además representa la primera vez que Colombia participará en la categoría profesional del torneo japonés, un escenario en el que CuyLAB llega con una posibilidad real de podio gracias al nivel técnico, la disciplina y la innovación del talento nariñense.

El proceso ha contado con el respaldo de patrocinadores como EasyEDA y JLCPCB, empresas que han apostado por el desarrollo tecnológico local. No obstante, el equipo hizo un llamado urgente a empresas, instituciones y aliados estratégicos para reunir el apoyo económico necesario que permita cubrir los gastos logísticos y asegurar la presencia de Colombia en el certamen mundial.

La clasificación de CuyLAB ya es considerada una hazaña histórica para Pasto y para el país, al demostrar que desde los territorios es posible competir de tú a tú con las potencias mundiales de la robótica.


Compartir en