Consternación en el municipio de Timbiquí, costa pacífica caucana, por el sensible fallecimiento del profesor Gilberto Carabalí, que murió a causa de un incendio, ocurrido en el corregimiento de Santa María, el cual consumió diez viviendas.
Según las autoridades: “alrededor de las 11 de la noche, ocurrió el incendio en el sector en mención, dejando afectaciones materiales y el lamentable deceso del educador, al parecer, todo ocurrió por una lampara de petróleo o una vela dejada en el lugar de residencia del profesor, quien al parecer preparaba las clases”.
Jarinson Javier Klinger, a través de sus redes sociales manifestó, que esta situación se debe a la falta de atención de los entes gubernamentales para darle solución a la falta de fluido eléctrico en este corregimiento: “Hacen nada más dos meses con dolor y zozobra registramos en esta misma zona, un grave incendio, donde se destruyeron por completo las dos plantas eléctricas con las cuales se prestaba el servicio de energía, desde entonces las familias se alumbran con lámparas de petróleo y velas”, aseguró.
Así mismo estableció que: “una de esas velas ha ocasionado otro incendio, está vez desgraciadamente un docente de vieja data ha sucumbido por las llamas que lo rodearon. Profesor, Gilberto Carabali, ruego al Dios de la vida lo acoja en su Santo Reino. Instamos a los entes competentes a que no nos dejen sucumbir de manera tan indigna y degradante”.
El ciudadano dio a conocer que alrededor de 630 familias no cuenta con el suministro eléctrico, lo que genera grandes afectaciones, a la vida digna de los pobladores del corregimiento: “no se justifica que en pleno siglo XXI nuestra comunidad no cuente con el fluido eléctrico y pasando por nuestro territorio las torres y las cuerdas que llevan el fluido hacia otros lugares, que impotencia señor, que fuerte lo que estamos viviendo en estos días”.

