El docente, escritor e investigador Bryan Andrés Quintero Herrera, oriundo de Tuluá, lidera una cruzada académica y legal que busca transformar el sistema educativo colombiano. Con el respaldo de una acción de tutela admitida por el Consejo de Estado, el educador exige cambios fundamentales al modelo tradicional del país, encaminados a incluir la educación desde el embarazo. La medida presentada por Quintero tiene como base años de investigación realizada junto al desaparecido bacteriólogo Marcelino Ayala Ocampo.
Propuesta
La propuesta de Quintero Herrera surge de su teoría de los Multiambientes, plasmada en un libro. Según el docente, esta teoría aborda el origen de la vida y destaca la importancia de la etapa prenatal en el desarrollo cognitivo. En palabras del investigador: «El modelo educativo colombiano vulnera el derecho a la educación al ignorar la atención prenatal». Según lo expuesto en la tutela, los estímulos y la alimentación en esta etapa son determinantes para el aprendizaje y la construcción de estructuras internas esenciales en el desarrollo de los individuos.
Trabajo
Desde 2017, Quintero ha trabajado incansablemente en investigaciones de campo y ha consultado numerosos autores para sustentar su teoría. Su trabajo ha evidenciado que el vientre materno es un ambiente crucial en el proceso de aprendizaje, cuya influencia no puede ser reemplazada en etapas posteriores. El docente subraya que los controles prenatales en Colombia están limitados a la salud de la madre y el bebé, dejando de lado los aspectos educativos.
Avances
La acción de tutela, dirigida contra el Ministerio de Educación Nacional, resalta que países avanzados han implementado programas de estimulación temprana desde el embarazo, mientras que Colombia incumple con sus obligaciones constitucionales y tratados internacionales sobre derechos del niño. Quintero Herrera considera necesario garantizar estímulos prenatales que construyan las bases del aprendizaje desde el vientre materno.
A la espera
El Consejo de Estado ya admitió la tutela y se espera que inicien las deliberaciones para determinar el alcance de esta propuesta. Si el alto tribunal falla a favor de Quintero, Colombia podría dar un paso hacia un modelo educativo más inclusivo, garantizando el derecho a la educación desde las etapas más tempranas de la vida.
Este valiente esfuerzo liderado por el docente tulueño representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de innovar en el sistema educativo y adoptar prácticas que beneficien de manera integral a las futuras generaciones.




