Hombres identificados como Yerson Murcia y Erick Gonzales fueron abatidos en plena vía pública.
Fusagasugá volvió a ser escenario de la violencia. Esta vez, el barrio Pekín fue el lugar donde Yerson Murcia Aguilar, conocido como alias “Carracas”,y Erick Gonzales perdieron la vida luego de ser atacados a tiros por desconocidos. El crimen ocurrió en horas recientes y causó temor entre los habitantes del sector, quienes alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones.
Las víctimas fueron abordadas por sujetos armados que, sin mediar palabra, le dispararon en repetidas ocasiones. Los hombres cayeron en plena vía pública y murieron en el lugar, sin que hubiera posibilidad de brindarle auxilio. La escena fue acordonada por unidades de la Policía Nacional que llegaron minutos después y desplegaron un operativo para asegurar la zona.
Hechos
De acuerdo con las primeras versiones, el asesinato fue cometido por hombres que llegaron con el único objetivo de ejecutar el crimen. Los disparos se escucharon en varias cuadras a la redonda y generaron pánico entre los residentes, quienes temen que este tipo de hechos se vuelva recurrente. Personal de criminalística adelantó el levantamiento del cuerpo y recolectó material probatorio para avanzar con la investigación.
La principal hipótesis
Aunque las autoridades no han confirmado los móviles del homicidio, se maneja como hipótesis principal un ajuste de cuentas por disputas territoriales. Alias “Carracas” Erick estaríab vinculados a entornos delictivos, y su asesinato podría estar relacionado con conflictos entre estructuras ilegales que operan en Fusagasugá.
La Policía trabaja en la recolección de imágenes de cámaras de seguridad, así como en la identificación de testigos que puedan aportar detalles sobre los responsables. Mientras tanto, la comunidad pide mayor presencia institucional y resultados concretos frente al aumento de hechos violentos en varios sectores de la ciudad.
Este nuevo crimen vuelve a sacudir a Fusagasugá, donde la preocupación por la seguridad y el control de bandas sigue creciendo entre los ciudadanos.
