En un lamentable hecho ocurrido en la zona rural del municipio de Puerto López,
las autoridades reportaron el hallazgo de dos personas sin vida. Mediante una
llamada telefónica, la comunidad alertó a las autoridades sobre la presencia de
dos cuerpos en un predio de la vereda Altamira.
Víctimas
Según la información conocida por este medio, las víctimas fueron identificadas
como Edwin Castañeda Vanegas, de 48 años, y Cenia María Castillo García, de
38 años, ambos son de nacionalidad extranjera.
Los cadáveres fueron encontrados en el interior del predio a donde sujetos
desconocidos ingresaron y, sin mediar palabra, les generaron varias heridas,
presuntamente con arma de fuego.
Investigan
El lugar de los hechos fue acordonado por las autoridades de policía y Fiscalía,
quienes iniciaron las investigaciones para determinar las circunstancias exactas
del homicidio y establecer la identidad de los responsables. La escena del crimen
fue inspeccionada por unidades especializadas en investigación criminal, y se
recolectaron elementos de interés para esclarecer el caso.
El caso quedó a disposición de la Fiscalía 35 seccional de Villavicencio, que tomó
control de la investigación. Hasta el momento, no se han reportado capturas
relacionadas con el hecho. “Lamentable la violencia que se vive, la Policía hace
todo lo que está a su alcance, pero se sigue derramando sangre”, expresó un
poblador.
Conmoción
Este hecho generó conmoción en la comunidad, mientras las autoridades
reiteraron su compromiso de esclarecer el caso y garantizar la seguridad en la
zona rural, invitando a la ciudadanía a colaborar proporcionando cualquier
información que pueda contribuir con la investigación.
“El rol de las armas de fuego en la violencia homicida en el país parece estar más
relacionado con el accionar de la delincuencia organizada y de los grupos
irregulares al margen de la ley, que con una “cultura de la violencia” y la posesión
de armas por parte de los particulares. En efecto, la violencia homicida en
Colombia tiene tres grandes dimensiones. Una relacionada con el conflicto
armado, otra con la dinámica de la delincuencia común y el crimen organizado, y
otra relativa a la convivencia y conflictividad social”, puntualizó un experto en
seguridad.




