Doble crimen en el Valle de Malvazá

Richard Inga fue asesinado por varios delincuentes que se movilizaban en una volqueta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las investigaciones que viene desarrollando la fiscalía general de la Nación con el apoyo de varios integrantes de la Sijin y otros organismos judiciales, se ha logrado obtener más detalles del doble crimen, el cual fue perpetrado por sicarios o delincuentes quienes se desplazaban en un vehículo tipo volqueta.

Lea aquí: Efraín sufrió un accidente y quedó mal herido

Cabe indicar que los sujetos que ocasionaron el doble crimen llegaron hasta un local comercial donde se expende todo tipo de carnes, y sin mediar ningún tipo de palabras abrieron fuego contra el propietario del establecimiento y contra otra persona que se encontraba al interior.

En los procedimientos legales, se pudo conocer que las víctimas fueron identificadas como Andrés Felipe Camayo, quien se dedicaba a la venta de carne y Richard Inga, quien hacía parte de la Guardia Indígena del cabildo de Quintana. Uno de los funcionarios señaló que Richard Inga hace poco había llegado al valle de Malvazá con el objetivo de comercializar ganado y de esta manera mejorar sus condiciones económicas para sacar adelante a su familia.

Las autoridades comuneras llegaron al lugar donde se registró la doble tragedia para llevar a cabo la inspección técnica de la escena de los hechos. En los procedimientos legales, confirmaron que ambos cuerpos presentaban heridas por arma de fuego en distintas partes del cuerpo. Ahora, trabajan de manera ardua para dar con el paradero de los responsables.

Varios lideres de la zona indicaron que se encuentran preocupados por los constantes hechos de inseguridad que se vienen presentando en zonas como Malvazá y el corregimiento de Gabriel López. «En estos sitios, delincuentes vienen cometiendo una serie de atracos a mano armada, robos, hurto a viviendas y abigeato en diferentes fincas de esa región. La situación ha tomado tal dimensión, que los habitantes de la región no han logrado controlarla por más organización que se tenga”, explicaron.

Por último, indicaron: “Hacemos un llamado a las autoridades civiles del Municipio, a la Policía de la Estación de Totoró y a la fuerza pública en general, para que hagan presencia en la región de Gabriel López y Malvazá y controlen estos atropellos contra la población y sus bienes”.


Compartir en