Las autoridades judiciales del municipio de Bolívar, sur del Cauca confirmaron el asesinato de dos personas. Según el informe de los entes competentes, el doble crimen se presentó en horas de la tarde en la vereda Los Azules ubicada a 30 minutos del casco urbano. Uno de los peritos indicó que los cuerpos fueron hallados cerca de un pequeño afluente. Conocida la emergencia, personal de la Defensa Civil en medio de una labor humanitaria se desplazó hasta la zona con el objetivo de rescatar los cuerpos e ingresarlos a la morgue del hospital local.
Le puede interesar: Carlos fue hallado sin vida
Personal de actos urgentes de la Sijin se encargaron de llevar a cabo la inspección técnica de los cadáveres. En los procedimientos legales lograron evidenciar heridas por arma de fuego en distintas partes del cuerpo. Una de las víctimas, la cual fue identificada como Ángel Alberto Vanegas Solarte de 27 años de edad presentaba tres disparos, dos en la cabeza con afectaciones en la región temporal y frontal; además de un tiro en una de sus piernas.
Entre tanto, el cuerpo fue dejado ante los expertos forenses los cuales adelantaron la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos con miras a establecer su plena identidad. Terminados los procedimientos, se pudo conocer que se trataba de Luis Fernando Velasco Torres quien era oriundo de la ciudad de Popayán. El doble crimen es materia de investigación.
El perito agregó que esta persona, de igual forma registraba heridas por arma de fuego en la región del pecho y cabeza. La fiscalía general de la Nación inició las investigaciones para lograr establecer las causas y motivos por los cuales fueron ultimados. Cabe indicar que en esta zona del Departamento delinque el frente Manuel Vásquez Castaño del Ejército de Liberación Nacional Eln.
La comunidad ‘Bolsiverde’ rechazó los hechos sangrientos y solicitaron de manera enfática al gobernador Elías Larrahondo implemente medidas o controles estrictos con el objetivo de disminuir la racha de crímenes que se vienen presentando. “Estamos desprotegidos y abandonados, tanto por el Estado como por el Gobierno Departamental. Solo vienen en épocas electorales, de resto desaparecen como por arte de magia”, indicaron algunos líderes.
