Alejandra Botero Barco, directora general del Departamento Nacional de Planeación (DNP) anunció el comienzo de la segunda fase de la construcción del documento Visión Colombia 2050, con una invitación a que la ciudadanía participe en la creación de escenarios y soluciones a los futuros desafíos del país.
“Buscamos construir la nación con la que sueñan los colombianos y nuestros jóvenes. La idea es conseguirlo antes del 2050 y para eso debemos comenzar a trabajar desde ya, anticipándonos a desafíos como el cambio climático, el aumento de equidad y desarrollo social, competitividad, innovación y una sociedad más digital”, explicó la directora.
Hoja de ruta
Botero agregó que el documento también servirá como hoja de ruta para las próximas administraciones, pues da a conocer las visiones de desarrollo que tienen los colombianos y las nuevas generaciones, lo que ayuda a proyectar estrategias y lineamientos que contribuyan a acelerar el desarrollo del país.
“Este trabajo será altamente participativo, contará con diferentes espacios de colaboración: mesas de discusión, entrevistas y foros regionales. También vinculará a expertos, actores claves y ciudadanía en general, en todo el país y las regiones”, agregó la funcionaria.
La directora general explicó que la primera fase de construcción del documento contó con la participación de cerca de 1.000 expertos de 727 entidades e instituciones en 42 talleres, donde se trabajó en la estructuración técnica de la iniciativa.




