Disturbios en plena madrugada en el sector de San Victorino

La inspección por parte de las autoridades en busca de mercancía ilegal terminó en disturbios entre los comerciantes y la Undmo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la noche del 2 de octubre y la madrugada posterior se registraron disturbios entre comerciantes del sector de San Victorino (centro de Bogotá). Resulta que la inspección para encontrar mercancía ilegal por parte de la Polfa (Policía Fiscal y Aduanera), la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) y la Fiscalía molestó a los comerciantes quienes reaccionaron de tal manera.

Las protestas tuvieron su auge en el Parque de La Mariposa donde los comerciantes y sus empleados quemaron contenedores de basura en la calle 13 con carrera décima para impedir la movilidad de los vehículos que por ahí pasaban.

Adicional, lanzaron piedras tanto a miembros de UNDMO (Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden) como a la estación de Transmilenio Av. Jiménez.

De igual forma se intentó vandalizar algunas estaciones cercanas; la red de semaforización de la zona también salió afectada y además se conoció que uno de los uniformados salió herido después de que le lanzaran una piedra en la cara en medio de los disturbios.

Una vez finalizados los mismos, las autoridades incautaron mercancía argumentando que no tenía los documentos requeridos y otra que venían de dudosa procedencia. Zapatos, juguetes, ropa de marca, electrodomésticos hacen parte de los elementos incautados.

Los comerciales en contra de esta modalidad

Los dueños de los locales comerciales anuncian que no están de acuerdo con la manera en cómo la Policía realiza estos operativos. Argumentan que lo realizan a altas horas de la noche precisamente cuando los propietarios no están ahí y así poder acometer la inspección con mayor facilidad.

Aseguran también que ninguno de estos elementos es de procedencia ilegal y que de hecho tienen la constancia mediante facturas que prueban que compran la mercancía a proveedores legales.

(Te puede interesar: Bogotá se centra en los adultos mayores mediante taller)

Críticas de la ciudadanía

Algunos usuarios en la red social X manifestaron su inconformismo con la manera en que las autoridades realizan estos operativos:

(Te puede interesar: Claudia López estuvo presente en el Festival del Hábitat)


Compartir en