Distrito inicia recuperación de la Galería de Siloé, en la comuna 20

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este jueves 21 de agosto se realizó la recuperación de 150 metros cuadrados de la galería de Siloé, una acción que permitirá el inicio de los trabajos de recuperación de una de las plazas de mercado tradicionales de Cali y que se vio afectada en su infraestructura luego del incendio del pasado 4 de septiembre de 2022.

Una de las prioridades para la Administración, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, es recuperar las infraestructuras físicas de las plazas de mercado de la ciudad, para garantizar la cadena alimentaria y en el caso particular de Siloé la economía circular.

La intervención, en cabeza de la Inspección de Policía de la Comuna 19, buscaba garantizar el acceso a la plaza por parte de la empresa contratista, ya que se incumplieron plazos para iniciar la obra civil.  Según el ordenamiento de la misma, ese espacio debe permanecer de forma libre y facilitar los trabajos de refacción.

“Hoy se ha logrado reubicar definitivamente a los comerciantes afectados en la carpa que se ha dispuesto para ellos con un acompañamiento de todas las secretarías respectivas de esta administración. Iniciamos así la recuperación de la parte afectada por el incendio de la plaza de mercado de Siloé, un accionar desde la Unidad de Bienes y Servicios a través de las reclamaciones de los aseguramientos que tiene protegido estos bienes”, explicó Noralba García, directora de la Unidad de Bienes y Servicios.

Una acción en la que intervinieron varios organismos del Distrito, en un trabajo colaborativo.  La subsecretaría de Inspección, Control y Vigilancia de la Secretaría de Seguridad, Dagma, UAESP, Secretaría de Movilidad, Gestión de Riesgo y con el acompañamiento de la Policía Nacional y el ICBF.

Cabe destacar que varios comerciantes acataron la orden de restitución del espacio público, se retiraron de forma voluntaria y una vez finalicen los trabajos de reestructuración serán reubicados en sus nuevos puestos.

Incluso los mismos comerciantes que llevan años laborando en la galería destacan los trabajos que se van a realizar en esta plaza de mercado. “Hemos visto la maqueta, va a ser una infraestructura antisísmica, moderna. Es algo que va a mejorar los ingresos nuestros porque va a atraer a más personas y el beneficio es para todos”, comentó Carlos Alberto Jurado, uno de los vendedores tradicionales de la galería.

Por su parte, Adriana Muñoz, otra comerciante de plaza de mercado, también resalta los beneficios que van a tener gracias a la transformación en la galería. “Es una acción muy positiva porque eso permitirá que la plaza de mercado vuelva a tener un orden y eso va a representar mejores ventas para todos los comerciantes”.

“Desmontamos cambuches improvisados que ponían en riesgo a la comunidad y hoy el lugar vuelve a ser un espacio más seguro para todos. Estos trabajos que se van a realizar van en beneficio de la comunidad, logrando espacios para tener una mejor galería”, indicó Jorge Moreno, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control.

La renovación de la galería de Siloé constituye una posibilidad para dinamizar la economía local, impulsar la cohesión comunitaria y fomentar un manejo sostenible del espacio público que aporte al bienestar colectivo.


Compartir en

Te Puede Interesar