Distrito entregó balance del tráfico de estupefacientes en la ciudad

Distrito entregó balance contra el tráfico de estupefacientes, dos toneladas de marihuana que provenían del Cauca se incautaron.
Distrito entregó balance del tráfico de estupefacientes en la ciudad
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La lucha contra el tráfico de estupefacientes en Bogotá sigue arrojando resultados contundentes. Este lunes 12 de mayo, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció la incautación de dos toneladas de marihuana en un operativo realizado en la localidad de Bosa. Según explicó el mandatario, esta droga equivaldría a aproximadamente 400 mil dosis en el mercado ilegal y representaba ingresos criminales cercanos a los 3 mil millones de pesos.

Además, Galán subrayó que esta operación refleja un aumento del 208% en incautaciones de droga en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que evidencia una ofensiva más efectiva contra las redes de microtráfico. Hasta la fecha, en 2025 se han registrado 2.231 capturas relacionadas con el tráfico de estupefacientes en diferentes zonas de la ciudad, mostrando el compromiso institucional para atacar uno de los principales motores de la violencia urbana.

Distrito entregó balance del tráfico de estupefacientes en la ciudad

Siga leyendo:

Por otra parte, las autoridades revelaron que la marihuana decomisada iba a ser distribuida en varias localidades de Bogotá, entre ellas Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba y la misma Bosa. Estos sectores han sido identificados como puntos críticos para el expendio de drogas, lo cual afecta gravemente la seguridad y convivencia de sus comunidades. Este decomiso evita que las sustancias lleguen a las calles y desestabilicen aún más estos entornos sociales.

En línea con lo anterior, el secretario de Seguridad, César Restrepo, explicó que el tráfico de estupefacientes no solo genera violencia directa, sino que también está conectado con otros delitos. “Quienes roban autopartes muchas veces reciben como pago droga, en lugares de receptación clandestinos”, indicó Restrepo, dejando en evidencia cómo el crimen organizado mantiene una red compleja y funcional a partir de este negocio ilícito.

Temas de interés:

Finalmente, el alcalde Galán ratificó que el Distrito seguirá fortaleciendo las acciones de inteligencia, patrullaje y cooperación judicial para seguir golpeando con fuerza a estas bandas delincuenciales. “Estos 3 mil millones de pesos en droga son el combustible de la violencia en la ciudad”, advirtió, reafirmando que el objetivo es seguir desmantelando el andamiaje financiero del crimen en Bogotá. Con cada incautación, se envía un mensaje claro: en esta ciudad, sí pasa, y se combate con decisión a los delincuentes.


Compartir en

Te Puede Interesar