
China afirmó que la imposición de aranceles del 100% por parte de Canadá a los vehículos eléctricos chinos representa una amenaza para los negocios y consumidores canadienses.
En una conferencia de prensa, Lin Jian, el vocero de la Cancillería china, afirmó que la decisión de Ottawa no considera los hechos concretos, no sigue las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y va en contra de la tendencia histórica.
«China expresa su descontento y su firme oposición»
Lin afirmó que la medida no ayuda en la transformación ecológica de Canadá ni en los esfuerzos globales contra el cambio climático.
El vocero afirmó que China manifiesta su insatisfacción y su firme oposición, mientras que la industria china de vehículos eléctricos se basa en la innovación tecnológica y la competencia en el mercado para su crecimiento.
China «tomará todas las medidas necesarias»
Lin también pidió a Canadá que no politizara las temas económicos y comerciales, mientras que China prometió tomar todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las compañías chinas.
Este lunes (26.08.2024), Justin Trudeau, el primer ministro canadiense, declaró que Canadá impondrá un arancel del 100 % a la importación de vehículos eléctricos chinos, así como otro del 25 % al acero y aluminio provenientes de China.
Como EE. UU.
Los aranceles anunciados son similares a los que ha impuesto Estados Unidos y se anuncian horas después de una reunión entre Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden, y el Gobierno canadiense.
El 1 de octubre, los vehículos eléctricos chinos serán sujetos a un arancel canadiense. Trudeau argumentó que las políticas industriales de China están apoyando a las empresas en detrimento de sus rivales occidentales.




