DISPONIBLE VACUNA CONTRA EL DENGUE

Carolina Hernández
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Finalmente, los habitantes de Girardot y del resto de Colombia tienen acceso a una herramienta crucial en la lucha contra el dengue: la vacuna QDENGA. Tras años de ser una enfermedad que ha afectado principalmente a niños y que ha causado miles de muertes, especialmente en zonas como Cundinamarca, la llegada de esta vacuna representa un gran avance

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, ha sido una problemática persistente. Solo en el 2023, los casos en Cundinamarca aumentaron en un alarmante 232%, con Girardot reportando una de las tasas de incidencia más altas. Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha implementado estrategias de control, y hoy, gracias a la colaboración gubernamental y científica

La doctora Carolina Hernández, directora de Epidemiología, destacó que la vacuna QDENGA ha sido minuciosamente estudiada y probada durante un proceso de cinco años por el equipo del científico colombiano Jorge Osorio, del laboratorio Takeda. “Es una vacuna efectiva que ofrece una importante oportunidad en salud, protegiendo tanto a quienes ya han padecido dengue como a quienes no han sido afectados”, señaló

Aprobada por el INVIMA para personas de entre 4 y 60 años, la vacuna se administra en dos dosis, con un intervalo de tres a seis meses en caso de haber tenido dengue previamente. El costo por dosis oscila entre $200.000 y $250.000, y está disponible en todos los puntos de vacunación del país, aunque su adquisición es a través del mercado particular.

Aunque pueden presentarse eventos adversos leves, la vacuna es un paso clave en la protección contra una enfermedad que continúa expandiéndose sin importar los cambios climáticos. Con QDENGA, la comunidad local ahora cuenta con una herramienta más para enfrentar el dengue y reducir su impacto en la salud pública.


Compartir en

Te Puede Interesar