Años anteriores Ibagué ocupaba los primeros lugares frente a esta problemática
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) ha revelado que el desempleo en Colombia aumentó al 11.7% en febrero de este año, en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, en una nota positiva, la ciudad de Ibagué experimentó una notable disminución en su tasa de desempleo, pasando del 19.3% al 14.6%.
Propuestas
Además, el desempleo juvenil también mostró una reducción significativa, disminuyendo del 29.4% al 23%, lo que representa una disminución del 6.4%. Por otro lado, la tasa de desocupación para el total nacional en el segundo mes de este año fue del 14.7% para las mujeres y del 9.4% para los hombres. A pesar del aumento general del desempleo a nivel nacional, se observa una ligera mejoría en comparación con el mes anterior, donde la tasa alcanzó el 12.7%, lo que representa una caída del 1% para febrero. Sin embargo, el número total de personas desempleadas en Colombia ha llegado a 2,971,000.
En términos de empleo por sectores, se observa un crecimiento en industrias manufactureras, actividades artísticas y de entretenimiento, transporte y almacenamiento, administración pública y actividades inmobiliarias. Por otro lado, los sectores que reportaron una mayor caída en empleo fueron comercio y reparación de vehículos, actividades científicas y de servicios administrativos, y construcción. En cuanto a las tasas de desempleo por ciudad, Arauca encabeza la lista con un 28.9%, seguida por Mocoa (26.8%), Quibdó (25.6%), Puerto Carreño (17.4%) y Riohacha (15.4%). Bogotá, por su parte, se sitúa por debajo del promedio nacional con un 10%. Por otro lado, las ciudades con las tasas de desempleo más bajas fueron Leticia (3.8%), Bucaramanga (8.1%), Mitú (8.1%), San José Del Guaviare (8.9%) y Medellín (9.3%).
Gracias a las ferias de empleo realizadas en la ciudad de Ibagué, la capital del Tolima ha logrado ocupar el cuarto lugar a nivel nacional, con un porcentaje de desempleo del 14.6%. Este dato marca una notable diferencia en comparación con años anteriores, reflejando el impacto positivo de las iniciativas de empleo llevadas a cabo en la región. La celebración de estas ferias ha proporcionado oportunidades laborales significativas para los habitantes de Ibagué, contribuyendo así a la reducción del desempleo en la ciudad.




