Disminución de la extorsión en la ciudad de Buenaventura  

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El mayor Diego Santa María, comandante del Gaula Militar de Buenaventura, informó a medios de comunicación locales, que los casos de extorsión en la ciudad han disminuido de manera significativa en los últimos meses. No obstante, advirtió que este delito aún se sigue registrando, especialmente bajo la modalidad de «falso servicio», una práctica que preocupa a las autoridades.

Modalidades

Según explicó el mayor Santa María, esta modalidad consiste en contactar a personas, principalmente residentes en el sector del Bajo Calima, específicamente en la zona conocida como Gallinero, mediante la oferta de supuestos servicios que en realidad no existen. “Estos bandidos han focalizado esta modalidad direccionándola a las personas que residen hacia el Bajo Calima, sector Gallinero, con el ánimo de, por intermedio de un falso servicio, que básicamente es una figura donde nadie se encuentra presente, valerse de la información que muchas veces dejamos en redes sociales y medios de comunicación personal como WhatsApp, Facebook y demás, para hacer llegar a las personas por un aparente servicio y posteriormente extorsionarlas”, precisó.

Indicadores

El comandante también se refirió a la situación general de la extorsión en la ciudad, indicando que el comportamiento de este delito se ha mantenido en comparación con años anteriores. Sin embargo, señaló que se han identificado aumentos puntuales en sectores como la Comuna 12, la Comuna 4 y la Comuna 1. De igual manera, el mayor Santa María denunció que muchas de las llamadas extorsivas provienen de reclusos en diferentes cárceles del país. Para contrarrestar esta problemática, las autoridades en Buenaventura trabajarán de manera conjunta con el INPEC con el fin de reforzar los controles en los centros penitenciarios y evitar que los internos sigan delinquiendo desde las cárceles.


Compartir en