PUERTO ASÍS, Putumayo — 15 de octubre de 2025 — En un acto simbólico importante dentro del proceso de paz, la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), una disidencia armada surgida de la Segunda Marquetalia, entregó este miércoles aproximadamente 14 toneladas de material bélico al gobierno colombiano.
Detalles del material entregado
- Explosivos, granadas, morteros y otros artefactos de guerra.
- De esas 14 toneladas, más de 3,8 toneladas ya han sido destruidas en el acto público en Putumayo.
- Se acordó que el proceso de entrega, verificación y destrucción se ejecutará durante tres meses en regiones de Putumayo y Nariño, bajo protocolos establecidos legalmente.
Contexto del acontecimiento
- La CNEB está compuesta por unos ~2.000 combatientes, y surgió tras la fractura de la Segunda Marquetalia luego de disputas internas.
- El presidente Gustavo Petro asistió al acto de destrucción de armamento en Puerto Asís acompañado de líderes regionales, autoridades nacionales y testigos institucionales.
- Este gesto es parte de la política de “Paz Total” del gobierno, que busca reducir los grupos armados ilegales, promover la seguridad humana y renovar la presencia del Estado y la inversión social en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado.
Desafíos y perspectivas
- Aunque se ha valorado este avance como uno de los más significativos en los procesos de paz actuales, existen advertencias de sectores sociales y de análisis: que el cumplimiento sea completo, que haya garantías de paz y que no solo quede en gestos simbólicos.
- Es fundamental que la destrucción de ese material de guerra realmente se lleve a cabo bajo supervisión técnica, legal y comunitaria, para generar confianza en los territorios más afectados.
100




