También fue entregada maquinaria amarilla. Según comuneros de la zona rural, estos trabajos fueron resultado de la gestión de la comunidad. No obstante, las autoridades investigan versiones sobre supuestos aportes de disidentes.
Una controversia se ha generado en el sur del Cauca tras la entrega de un puente vehicular y maquinaria amarilla sobre el río Micay, en la zona de El Tambo, acto en el que estuvieron presentes miembros de las disidencias de las Farc.
En el evento, como se observa en imágenes difundidas en redes sociales, integrantes del frente ‘Carlos Patiño’ acompañados de la comunidad y sus representantes, ‘cortaron la cinta’ y pusieron al servicio el puente con capacidad de resistir hasta 40 toneladas. En las imágenes se ve a estos hombres armados con el uniforme camuflado y con el brazalete en el que está escrito que hacen parte de ese grupo disidente.
La obra ubicada en la vereda Honduras, corregimiento San Juan de Mechengue, habría tenido un valor de $650 millones. Aunque moradores de la zona señalaron que se consolidaron con dineros de la comunidad, hay versiones que las autoridades investigan sobre supuestos aportes de las disidencias. Se habla de que habrían aportado alrededor del 15 % para la ejecución. Carlos Valencia Moreno, presidente de la Junta de Acción Comunal, señaló que su construcción duró seis meses y que todo se logró por donaciones de la comunidad.
“Aquí no hemos tenido ayuda del Estado en ningún momento. Los presidentes de las Juntas nos reunimos, miramos las mejores propuestas y las vamos priorizando”, agregó el dirigente comunitario.
Además, en el mismo puente instalaron un “peaje comunitario”, con un letrero de “despacio”, que cobrará $2.000 por moto y $10.000 por los carros que pasen por ese punto.
En ese mismo municipio, en marzo de este año, comunidades de 12 veredas del corregimiento San Juan del Micay, recibieron una ambulancia nueva completamente dotada de equipamiento médico, entregado también por disidencias de las Farc.
El evento tuvo la presencia del integrante de las FARC-EP, Nelson Enrique Ríos, alias ‘Gafas’, y delegado desde la mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y las FARC-EP para esa zona.
Tanto la ambulancia como el equipo médico habrían obedecido a unos aportes por parte de este grupo armado.




