Ramiro Tunubala Lameche fue hallado muerto en zona rural de La Plata tras reunión con disidencias de las Farc.
Un nuevo hecho de violencia enluta el occidente del Huila. El pasado viernes 22 de agosto de 2025, habitantes de la vereda Alto Cañada, en el municipio de La Plata, reportaron a las autoridades el hallazgo de un cuerpo sin vida en inmediaciones de esa zona rural, escenario en el que, según versiones preliminares, habría tenido lugar una reunión convocada por integrantes de un grupo armado residual.
El hecho
De acuerdo con la información suministrada por la comunidad, la víctima fue identificada como Ramiro Tunubalá Lameche, quien horas antes habría asistido a una cita organizada por el frente Hernando González Acosta, perteneciente al bloque Central Isaías Pardo de las disidencias de las Farc. Testigos aseguraron que, en medio de ese encuentro, Tunubalá fue atacado y posteriormente asesinado con arma de fuego.
Las autoridades confirmaron que, pese a recibir el reporte ciudadano, no se autorizó el desplazamiento del personal de Policía Judicial de la SIJIN hasta el lugar del crimen debido a la compleja situación de orden público que atraviesa la región. Por tal motivo, fue necesario coordinar con una funeraria local el traslado del cuerpo hasta el casco urbano de La Plata, donde se adelantarán los procedimientos forenses correspondientes.
Este hecho se suma a la ola de violencia que ha golpeado de manera recurrente a las zonas rurales de La Plata y municipios aledaños, donde los grupos armados ilegales mantienen una fuerte presencia y controlan corredores estratégicos para actividades ilícitas.
Tenía antecedentes
Las investigaciones preliminares revelaron que Tunubala Lameche tenía un amplio prontuario judicial. En el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) aparecía registrado como indiciado en al menos nueve procesos, relacionados con distintos delitos, entre ellos: dos por lesiones personales, dos por amenazas, dos por daño en bien ajeno, uno por realizar disparos al aire con arma de fuego, uno por violencia intrafamiliar, uno por acceso carnal abusivo y uno por calumnia.
Aunque las autoridades aún no confirman si su muerte estaría relacionada con esas anotaciones judiciales, lo cierto es que el caso está siendo analizado en el marco de los enfrentamientos y presiones que ejercen los Grupos Armados Organizados Residuales en esa zona del Huila.
Van dos casos
El suceso se suma a lo ocurrido el pasado 20 de agosto en la vereda La Aurora, donde ocurrió un homicidio en las mismas circunstancias.
Allí, el señor Sigifredo Sánchez Maldonado, de oficio conductor, había recibido una citación por parte de sujetos que se identificaban como integrantes de un Grupo Armado Organizado Residual, específicamente del denominado frente Hernando González Acosta. Por ello se dirigió a cumplir la supuesta reunión a la que había sido convocado y desde entonces no se volvió a saber de él hasta horas de la tarde, cuando la comunidad confirmó la trágica noticia de su asesinato.




