Disidencias estarían disputándose el control del sur de Bogotá, denunció el Distrito [VIDEO]

Reacomodación de las dinámicas criminales habría estallado una pelea entre los grupos armados por el mando en la localidad de Sumapaz.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de que la Defensoría del Pueblo alertara sobre los peligros que corre la población de la localidad de Sumapaz, por la disputa entre Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR), para tomar control de la zona en una reacomodación de las dinámicas criminales, el Distrito de Bogotá se pronunció. 

Desde la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación señalaron que, aunque reconocen el pronunciando, ven con preocupación que la alerta emitida por el ente nacional, encargado de defender los derechos humanos en Colombia, llegue un año después de las denuncias hechas por la alcaldesa Claudia López sobre la situación que se presenta en esa región. 

Asimismo, dijeron desde esa entidad que, en marzo de 2021, la alcaldesa López presidió un consejo de seguridad con la Brigada XVIII del Ejército, la Policía y diferentes secretarías del Distrito, luego de que se presentaran algunos hechos violentos en esa zona. 

Y según señalan desde el Distrito, fue allí donde la mandataria local hizo un llamado a las autoridades nacionales, entre ellas el Ministerio de Defensa y la Defensoría, además de las gobernaciones de Cundinamarca y Tolima, para trabajar de manera conjunta y mantener la paz en esa región.

Vladimir Rodríguez, alto consejero de Paz, Víctimas y Reconciliación, manifestó que:

“Se denunció, se dijo que lo sucedido tenía que ver con una disputa entre Grupos Armados Organizados Residuales en el territorio, uno comandado por Gentil Duarte e Iván Mordisco, y el otro por Iván Márquez y Jesús Santrich denominada La Nueva Marquetalia”. 

Según indicó el funcionario, en el momento de la alerta lanzada por la alcaldesa Claudia López se advirtió que “a pesar de las dificultades y de la tristeza de los hechos más recientes, la única manera de trabajar y avanzar es mantener en firme el compromiso de cumplir los acuerdos de paz”. 

A renglón seguido, dijo que “la mandataria envió en su momento una carta al presidente Iván Duque en la que mostró su preocupación por la situación de seguridad en esta localidad y le hizo una invitación para unir esfuerzos y trabajar en la inversión social como mecanismo para evitar repetir su historia de conflicto armado y violencia”. 

Por las denuncias, el próximo lunes 28 de febrero el Distrito acompañará un consejo de seguridad y consejo de Derechos Humanos, en el que se abordará la situación de seguridad en Sumapaz.

Fuente: Sistema Integrado de Información


Compartir en

Te Puede Interesar