Integrantes de las disidencias de las FARC destruyeron un puente vehicular en la zona rural del municipio de El Patía, al sur del Cauca. El hecho ocurrió tras la activación de varias cargas explosivas sobre la estructura, que comunicaba la cordillera patiana con El Bordo. Este acto de sabotaje se produjo en medio de intensos combates entre las fuerzas armadas y el frente Carlos Patiño de las FARC.
El enfrentamiento inició cuando más de cien soldados llegaron al sector de Portugal, en La Fonda, para ejecutar un operativo contra los disidentes. Durante los combates, los militares lograron capturar a un integrante de esta estructura armada. Sin embargo, los disidentes reaccionaron lanzando explosivos improvisados, conocidos como tatucos, y algunos miembros de la comunidad intervinieron atacando a los soldados con objetos contundentes, logrando liberar al capturado.
Posteriormente
Los alzados en armas decidieron volar el puente para evitar la llegada de tanquetas del Ejército, que recibía apoyo de otras unidades en la región. Este acto dejó incomunicada a una parte crucial del municipio, afectando a las comunidades rurales que dependen de esta conexión vial.
“Estos delincuentes continúan instrumentalizando algunos campesinos para impedir nuestra tarea constitucional de permanecer en estos territorios, no contentos con esto, terminan afectando a la población en general al destruir este puente, muestra de la irracionalidad de estos terroristas, pero no vamos a desfallecer de nuestro propósito de recuperar esta parte de la zona rural de El Patía”, expresó el comandante de la Tercera División del Ejército, brigadier general Federico Mejía. Las autoridades locales y representantes sociales han expresado su preocupación por el recrudecimiento de la violencia en la zona, instando a una solución que proteja a la población civil.

