En la noche del domingo 3 de noviembre, el Ejército Nacional confirmó el secuestro de dos soldados profesionales durante una asonada en la vereda Getsemaní, jurisdicción del municipio de La Macarena, Meta.
El hecho se produjo mientras las tropas realizaban una operación conjunta con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. Los militares, adscritos al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento No. 12, fueron retenidos por integrantes del grupo armado ilegal Bloque Jorge Suárez Briceño, perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
De acuerdo con el reporte oficial, la población liberó a un oficial y a uno de los soldados, pero otros dos uniformados permanecen en cautiverio. Los secuestradores los obligaron a quitarse sus prendas militares y a vestir ropa civil antes de ser trasladados a un lugar desconocido.
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, expresó su rechazo al hecho:
“Desde muy temprano me encuentro en contacto con el Ejército, a quienes extiendo mi total solidaridad y a cuyo enérgico llamado y rechazo me uno en relación con el secuestro de sus soldados”, publicó en su cuenta de X.
El secuestro ocurrió en medio de una asonada protagonizada por cerca de 400 personas, presuntamente constreñidas por miembros de la estructura armada, que rodearon a las tropas y al personal del CTI mientras estos intentaban extraer a una mujer capturada en un operativo judicial.
Según el Ejército, la mujer posteriormente habría suministrado información clave que permitió ubicar a los soldados.
La institución castrense condenó el secuestro y reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos, exigiendo garantías para la vida e integridad de los militares retenidos.
El hecho se suma a una serie de episodios de tensión en el departamento del Meta, donde grupos armados ilegales mantienen presencia y presionan a las comunidades rurales, afectando las operaciones judiciales y la seguridad en la región.
Las autoridades anunciaron que continuarán las operaciones ofensivas para recuperar a los uniformados y restablecer el orden público.




