Fecha: 9 de febrero, 2025 – En un hecho alarmante ocurrido en el suroriente del país, se conoció que miembros de las disidencias de las Farc, específicamente la estructura Franco Benavides, habrían utilizado una escuela en zona rural del municipio de Los Andes Sotomayor, en Nariño, como trinchera durante enfrentamientos armados. Este suceso ha causado gran indignación en la región, ya que la institución educativa, que debería ser un espacio seguro para la formación de niños y jóvenes, fue convertida en un refugio para grupos armados ilegales.
El Brigadier General Juan José Guzmán Ramírez, comandante de la vigésima tercera brigada del Ejército Nacional, reportó que este hecho constituye una violación flagrante del derecho internacional humanitario, ya que un espacio destinado a la educación fue aprovechado para actividades bélicas, lo que pone en riesgo la integridad de la comunidad escolar. «Se logró evidencia de que el mismo estuvo al parecer ocupado por integrantes del GAO-r Franco Benavides, quienes presuntamente habrían usado las instalaciones como trinchera para resguardarse de las confrontaciones armadas por la disputa del control delictivo del territorio», afirmó Guzmán.
Recuperación de la escuela y trabajos de restauración
Tras el operativo, las autoridades militares lograron recuperar la institución educativa. Al ingresar, encontraron las instalaciones con evidentes señales de violencia, como marcas de disparos y rastros de sangre, lo que confirma el uso de la escuela como campo de batalla. Además, la intervención de unidades especializadas fue necesaria para desactivar varios artefactos explosivos que habían sido colocados en los alrededores de la escuela, lo que representaba un grave peligro para la comunidad.
Con la recuperación del bien, las autoridades han anunciado que comenzarán los trabajos de restauración para garantizar que los habitantes de esta zona rural, especialmente los jóvenes, puedan retomar sus estudios en un ambiente seguro. El municipio de Los Andes Sotomayor y la comunidad educativa esperan que este tipo de situaciones no se repitan y que las instituciones educativas puedan cumplir su función sin ser convertidas en objetivos de confrontaciones armadas.
Preocupación en la región
El uso de espacios civiles como trinchera por parte de grupos armados ilegales pone de manifiesto la grave situación de seguridad que vive la región, especialmente en el Triángulo de Telembí, en Nariño, donde diversos actores armados continúan disputándose el control territorial. Las autoridades nacionales y locales siguen fortaleciendo las operaciones militares y de seguridad para garantizar el orden público y la protección de la población civil en este conflictivo territorio.




