Alias Andrey Avendaño es vocero de la comisión de diálogos Paz de las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC. Así mismo es comandante del frente 33 del Bloque Magdalena Medio del Estado Mayor Central.
En su calidad de vocero oficial habló sobre el estado de los diálogos con el Gobierno Nacional en el marco de la paz total. Avendaño destacó que actualmente no hay ninguna mesa de negociación establecida. Enfatizó, además, que el «cese bilateral es esencial» para continuar el proceso.
En entrevista con Caracol Radio, el vocero de la comisión de paz afirmó que no ha habido avances con el Gobierno. Añadió que todo se encuentra estancado. Explicó que no se ha logrado concretar la iniciativa inicial. Se refería al establecimiento de una mesa de diálogo el 16 de junio durante una declaración política en los Llanos del Yarí. Según Avendaño, los trámites jurídicos son el principal obstáculo para avanzar en el proceso.
📻 Al aire en #10AM Andrey Avendaño, vocero de la comisión de Paz de la disidencia del Estado Mayor Central de las FARC, sobre la mesa de diálogos con este grupo armado. pic.twitter.com/gKxvqj0MfK
— Caracol Radio (@CaracolRadio) June 20, 2023
También te podría interesar: Congreso aprueba proyecto para definir número de diputados de asambleas departamentales
Vocero de disidencias de las FARC pide cese bilateral al fuego
El vocero de las disidencias de las FARC considera fundamental implementar un cese bilateral al fuego. Este desescalamiento de las hostilidades debe darse varios departamentos para desbloquear las negociaciones.
Afirmó que su grupo está haciendo esfuerzos para reducir las acciones contra la fuerza pública. Además, expresó la necesidad de cumplir los compromisos adquiridos y evitar decisiones unilaterales.
En cuanto al reclutamiento de menores, Avendaño negó que estén realizando reclutamiento forzoso. Admitió, no obstante, que algunos jóvenes pueden unirse a la guerrilla de manera voluntaria. Aseguró que las disidencias están dispuestas a remediar en la medida de lo posible a las víctimas del conflicto armado. Puntualizó que no buscan obtener curules en el Congreso de la República.
También podrías leer: Empezaron sesiones extraordinarias en el Congreso
El vocero también abordó el tema de la financiación de las organizaciones armadas. Mencionó que los recursos deberían destinarse a resolver las desigualdades en los territorios y promover la igualdad social.
Finalmente, Andrey Avendaño mostró su apoyo a las reformas propuestas por el gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República. El vocero señaló que se identifican mucho con dichas reformas. También resaltó los esfuerzos del presidente en la recuperación de la cultura del pueblo colombiano.
