Disidencias de las Farc atacan con drones explosivos a tropas del Ejército en Cauca: cuatro militares heridos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un nuevo hecho de violencia en el departamento del Cauca, el grupo armado organizado residual (GAO-r) Carlos Patiño, perteneciente a las disidencias de las Farc, atacó con drones cargados con explosivos a tropas del Ejército Nacional en la vereda Capiscaracho, municipio de Balboa, en la noche del viernes 23 de mayo de 2025.

El ataque dejó heridos a tres soldados y un suboficial, quienes fueron atendidos inicialmente por enfermeros militares en el lugar del incidente. Posteriormente, los uniformados fueron evacuados con camillas improvisadas y trasladados por vía terrestre hasta un centro médico especializado, en medio del riesgo de nuevos ataques.

Según informó la Tercera División del Ejército, las tropas afectadas pertenecen a la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3, que se encontraba realizando operaciones contra el narcotráfico en la zona cuando fue sorprendida por los artefactos explosivos lanzados desde drones.

Miembros de la comunidad señalaron que los soldados hicieron reiterados llamados de auxilio a sus superiores durante la evacuación, ante el temor de una nueva arremetida armada en la vía entre Olaya y Balboa.

Tras el atentado, el Ejército reforzó la seguridad en la zona con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, y se intensificó el despliegue militar para contrarrestar la presencia de grupos ilegales en el área.

Enfrentamientos entre disidencias aumentan tensión en el norte del Cauca

Simultáneamente, en el municipio de Corinto, al norte del Cauca, se registraron enfrentamientos armados entre dos facciones disidentes: la estructura Dagoberto Ramos y el Frente 57 Yair Bermúdez. La confrontación se produjo en pleno casco urbano y fue documentada por habitantes a través de videos difundidos en redes sociales, que mostraban escenas de pánico en la comunidad.

El Cauca, foco crítico del conflicto armado y el narcotráfico

El departamento del Cauca sigue siendo una de las regiones más afectadas por el conflicto armado en Colombia. La disputa entre grupos insurgentes por el control del narcotráfico, especialmente en el Cañón del Micay, ha generado una grave crisis de seguridad.

El Gobierno nacional ha desplegado una estrategia de intervención integral en la zona, que incluye la compra de cultivos de coca como parte de un programa de sustitución, junto con inversiones sociales orientadas a transformar las condiciones de vida en las comunidades más golpeadas por la violencia.


Compartir en

Te Puede Interesar