Disidencias de las Farc estarían presionando campesinos que protestan en Los Pozos

Según versiones, las disidencias de las Farc estarían presionando a los manifestantes para que bloqueen el sector donde se presentan confrontaciones.
Disidencias de las Farc estarían presionando a campesinos que protestan en San Vicente del Caguán - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Disidencias de las Farc estarían presionando a los campesinos de San Vicente del Caguán, Caquetá, para que bloqueen el sector de Los Pozos, donde este jueves se han reportado fuertes enfrentamientos entre civiles y miembros de la Fuerza Pública.

Por estas confrontaciones han muerto un subintendente y un campesino. Además, siete policías permanecen secuestrados por el grupo de manifestantes y, al menos, ocho integrantes de la Fuerza Pública resultaron heridos.

Te puede interesar: La Superintendencia de Industria y Comercio inspecciona sedes de Avianca y Viva Air

En medio de este delicado panorama, se conoció que la Procuraduría ya había enviado varios mensajes de alerta al Gobierno para evitar que la situación se saliera de control, donde según versiones, hombres de las disidencias de las Farc estarían presionando.

Según reveló Blu Radio, la delegada de la Procuraduría dirigió varias cartas a autoridades locales, departamentales y nacionales, solicitando que se instalara una mesa de trabajo para evitar que las protestas generaran una confrontación como la de este jueves.

Cabe decir que estas protestas se iniciaron el pasado 18 de febrero frente a la empresa petrolera Emerald, en zona rural de San Vicente del Caguán. Desde entonces, la sede de la petrolera ha sido cercada y los funcionarios que allí trabajan han sido víctimas de intimidaciones.

Por esa razón, la Procuraduría envió una carta al gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca, advirtiendo que la molestia de los manifestantes creció tras la cancelación de una reunión prevista para el 18 de febrero.

También puedes leer: Presidente Gustavo Petro pidió a la Fiscalía investigar a su hijo y hermano

“En el consejo de seguridad llevado a cabo el 15 de febrero de 2023 se adujo que presuntamente las personas que se encuentran realizando el bloqueo están siendo constreñidos por órdenes de la disidencia”, dice la misma carta.

En ese sentido, la Procuraduría pedía prestar especial atención a la seguridad e incluso escalar la situación. Del mismo modo, pedía convocar a un consejo extraordinario de seguridad para buscar salidas.


Compartir en

Te Puede Interesar